PERSONAJES DE LA ÓPTICA
RENE DESCARTES.
En la Edad Moderna Rene Descartes consideraba la luz como una onda de presion transmitida a traves de un medio elastico perfecto (el eter) que llenaba el espacio. Atribuyo los diferentes colores a movimientos rotatorios de diferentes velocidades de las particulas en el medio.
Dio expresion matematica a la tecnica de construccion de espejos y lentes.
En la Edad Moderna Rene Descartes consideraba la luz como una onda de presion transmitida a traves de un medio elastico perfecto (el eter) que llenaba el espacio. Atribuyo los diferentes colores a movimientos rotatorios de diferentes velocidades de las particulas en el medio.
Dio expresion matematica a la tecnica de construccion de espejos y lentes.
ISAAC NEWTON.
Decea que la luz este compuesta por pequeñas particulas luminosas que viajaban todas a igual velocidad. Teoria corpuscular. Tambien descubrio que la luz blanca estaba formada por los colores del arcoÃris del rojo al violeta por esta razon Newton creian que existian distintos tipos de corpusculos de acuerdo a cada color
Decea que la luz este compuesta por pequeñas particulas luminosas que viajaban todas a igual velocidad. Teoria corpuscular. Tambien descubrio que la luz blanca estaba formada por los colores del arcoÃris del rojo al violeta por esta razon Newton creian que existian distintos tipos de corpusculos de acuerdo a cada color
.
HENRRY HERTZ.
Logro onda con frecuencia de onda mucho más baja que las de la luz visible ósea, longitudes de ondas mucho más largas que las de la luz visible como las señales de radio y de televisión estas pueden sortear obstáculos mucho más grandes que aquellas.
CHRISTIAN HUYGENS.
Sostenía que la luz era exclusivamente energía y no trasportaba materia desplazándose en forma ondulatoria generando crestas y bases como las olas del mar.
Propuso que la luz era un fenómeno oscilante que para propagarse necesitaba del “éter” una especie de fluido impalpable que todo lo llena incluso el vacío donde la luz también se propaga
THOMAS YOUNG.
Young comprobó un patrón de interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz.
Young comprobó un patrón de interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz.
Experimento de las dos rendijas. Hizo pasar un haz de luz por dos ranuras muy estrechas creando así dos hazes que se podrían proyectar sobre una pantalla.
LOUIS DE BROGLIE.
Planteo que si las ondas tenían propiedades de partículas también las partículas debían tener propiedades de onda y difractarse como ellas al pasar por las rendijas.
Desarrolla la mecánica ondulatoria que hoy llamamos física cuántica.
ALBERT EINSTEIN.
Señalo que el efecto fotoeléctrico podría explicarse suponiendo que la luz está formada por paquetes discretos de pequeñas cantidades de energía que llamó fotones.
La energía de un fotón depende de la frecuencia de onda de la luz, es decir, de su color un fotón azul tiene más energía que uno rojo, la energía transferida por el fotón al electrón en el efecto fotoeléctrico dependerá del color de la luz y no de su intensidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario